Servicios
Podología
01
Quiropodia básica

Cuidamos tus pies con excelencia.
En nuestro centro, entendemos que unos pies sanos son la base de una vida activa y sin molestias. Por eso, en cada quiropodia básica, no solo nos limitamos a eliminar durezas, callosidades o cortar las uñas, sino que vamos más allá: buscamos la excelencia en cada tratamiento, prestando especial atención a cualquier anomalía que pueda afectar tu salud podológica.
Durante la sesión, nuestros profesionales examinan cuidadosamente tus pies para detectar posibles alteraciones, como uñas encarnadas, infecciones, problemas biomecánicos o signos tempranos de patologías más complejas. Nuestro objetivo es no solo aliviar tus molestias inmediatas, sino también prevenir futuras complicaciones y ofrecerte el mejor asesoramiento para el cuidado diario de tus pies.
En nuestra clínica, combinamos experiencia, precisión y un enfoque personalizado para garantizar que cada paciente reciba la mejor atención posible. Porque tu bienestar empieza desde los cimientos: tus pies.
En nuestros tratamientos usamos la crema MAKTUK con la que hemos colaborado en su formulación especial para talones agrietados.
02
Ecografía Podológica

Dr. Ángel Morales Ponce: Referente en Ecografía Podológica.
En nuestra clínica, contamos con la experiencia y el conocimiento de Ángel Morales Ponce, podólogo especializado en ecografía del pie y tobillo, con una amplia trayectoria en la enseñanza y aplicación de esta técnica avanzada en el ámbito podológico.
Como docente, ha formado a numerosos profesionales en ecografía podológica en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, consolidándose como una referencia en el sector. Su compromiso con la innovación y la precisión diagnóstica le ha llevado a colaborar en la elaboración de librerías anatómicas junto al reconocido Dr. Alfredo Soriano Medrano, contribuyendo al desarrollo del modelo Sigma Elite de ESAOTE, una de las plataformas de ecografía más avanzadas en el campo de la podologia y creando el PODOECOGRAFO.
Gracias a su experiencia, en nuestra clínica aplicamos la ecografía como herramienta clave en el diagnóstico y tratamiento de patologías podológicas, permitiéndonos ofrecer a nuestros pacientes una atención de vanguardia, basada en la precisión y el conocimiento más actualizado.
Si buscas un especialista en ecografía podológica, en manos de Ángel Morales Ponce estarás confiando en un profesional de referencia, cuya pasión por la podología y la imagen médica se traduce en un diagnóstico más certero y un tratamiento más efectivo para tu salud podológica.
03
Estudio de la pisada

Estudio de la Pisada en Fisiopodología Torrijos: Análisis Conjunto de Podología y Fisioterapia.
En Fisiopodología Torrijos, entendemos que una pisada incorrecta no solo afecta a los pies, sino que puede generar compensaciones y desequilibrios que repercuten en rodillas, caderas, espalda e incluso en la postura global del cuerpo. Por ello, hemos desarrollado un protocolo único en el que un podólogo y un fisioterapeuta trabajan juntos para ofrecer un análisis completo y preciso de tu forma de pisar.
Nuestro estudio de la pisada combina la visión experta de ambas disciplinas para detectar patrones de apoyo incorrectos, alteraciones biomecánicas y disfunciones musculoesqueléticas que puedan derivar en lesiones o molestias. A partir de los resultados obtenidos, diseñamos un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir:
- Plantillas personalizadas, adaptadas a tus necesidades específicas para corregir el patrón de pisada.
- Tratamiento de fisioterapia, orientado a mejorar la movilidad, reducir el dolor y reequilibrar las estructuras afectadas.
Gracias a este enfoque interdisciplinario, no solo corregimos el problema en su origen, sino que prevenimos lesiones futuras y mejoramos tu calidad de vida. En Fisiopodología Torrijos, tu bienestar comienza desde los pies.
04
Cirugía podológica

Cirugía Podológica en Fisiopodología Torrijos: Especialistas en Cirugía del Pie.
En Fisiopodología Torrijos, contamos con un equipo de podólogos altamente especializados en cirugía podológica liderados por Dr. Ángel Morales Ponce, con una formación en constante evolución para ofrecer a nuestros pacientes los tratamientos más avanzados y efectivos.
Formación de Alto Nivel en Cirugía del Pie
Nuestros especialistas han recibido su formación quirúrgica en la Universidad Complutense de Madrid, completando el prestigioso Experto en Cirugía Médico-Quirúrgica del Pie, dirigido por el Dr. Ricardo Becerro de Bengoa, una de las máximas referencias en el campo. Con el objetivo de ampliar sus conocimientos y perfeccionar su técnica, continuaron su especialización en el New York College of Podiatric Medicine (NYCPM), una de las instituciones más reconocidas a nivel internacional en cirugía podológica.
Actualmente, además de su labor asistencial, nuestros podólogos contribuyen activamente a la formación de nuevos profesionales como profesores colaboradores en diversos programas de cirugía en la Universidad Complutense de Madrid, manteniéndose siempre a la vanguardia de las técnicas quirúrgicas más innovadoras.
Especialistas en Cirugía para las Patologías del Pie
Nuestro equipo está especializado en todas las técnicas quirúrgicas destinadas a la corrección de patologías del pie, incluyendo:
- Cirugía ungueal (uñas encarnadas, reconstrucción ungueal).
- Cirugía de juanetes (hallux valgus) y deformidades de los dedos.
- Corrección de metatarsalgias y alteraciones en la pisada.
- Tratamiento quirúrgico de dolores de talón.
- Extirpación de quistes, neuromas y otras lesiones podológicas.
Gracias a nuestra amplia experiencia y formación internacional, en Fisiopodología Torrijos ofrecemos a nuestros pacientes tratamientos quirúrgicos con los más altos estándares de seguridad, precisión y recuperación óptima.
Si necesitas una solución definitiva para tu problema podológico, ponte en manos de nuestros especialistas en cirugía del pie. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar y calidad de vida.
05
Evaluación Integral del Pie Diabético
Protocolos Especializados para el Cuidado del Pie Diabético
En nuestra clínica, entendemos la importancia de un diagnóstico preciso y un tratamiento integral para el pie diabético, una condición que puede comprometer la circulación, la sensibilidad y la salud general de los pies. Para ello, hemos desarrollado un protocolo avanzado que nos permite evaluar a fondo el estado vascular y tisular del pie, previniendo complicaciones graves y garantizando un tratamiento eficaz y personalizado.
Nuestro protocolo incluye los siguientes estudios y pruebas especializadas:

✅ Estudio de termografía: Utilizamos imágenes térmicas para detectar zonas con menor temperatura, lo que indica una disminución del flujo sanguíneo en determinadas áreas del pie. Esto nos permite actuar de manera preventiva antes de que aparezcan lesiones o úlceras.

✅ Estudio arterial con Doppler: Medimos el flujo sanguíneo arterial con ultrasonido Doppler para evaluar si hay obstrucciones o insuficiencia circulatoria en el pie. Esta información es clave para determinar el riesgo de isquemia y orientar el tratamiento adecuado.

✅ Toma de pulsos: Realizamos una exploración física detallada, verificando la presencia y calidad de los pulsos arteriales en las extremidades inferiores para detectar posibles alteraciones en la circulación.

✅ Cultivo bacteriológico (en caso de úlceras): Si el paciente presenta una úlcera, tomamos una muestra para realizar un cultivo bacteriano, lo que nos permite identificar con precisión el germen causante de la infección y seleccionar el tratamiento antibiótico más adecuado.
06
Tratamientos Personalizados para el Pie Diabético
Con base en los resultados de estas evaluaciones, diseñamos un plan de tratamiento individualizado que puede incluir:
🔹 Soportes plantares personalizados: Plantillas ortopédicas diseñadas específicamente para aliviar la presión en zonas de riesgo, mejorando la biomecánica del pie y reduciendo la posibilidad de desarrollar úlceras.
🔹 Tratamiento con plasma y plaquetas: Aplicamos terapias avanzadas de factores de crecimiento derivados de plaquetas, que favorecen la regeneración de tejidos y la cicatrización de heridas en pacientes con pie diabético.