01

Ecografía

¿Qué es?

La ecografía es una técnica de diagnóstico por imagen que utiliza ultrasonidos para obtener imágenes en tiempo real de los tejidos blandos del pie, como músculos, tendones, ligamentos, fascias y bursas. Es indolora, no invasiva y permite detectar lesiones, inflamaciones o anomalías sin necesidad de radiación.

En nuestra clínica del pie, usamos la ecografía como herramienta clave para valorar con precisión el origen del dolor, planificar tratamientos personalizados y hacer un seguimiento de la evolución del paciente.

Beneficios

  • Diagnóstico preciso y en tiempo real
    Permite observar directamente estructuras internas como tendones, ligamentos o fascias mientras el paciente se mueve o señala el área de dolor.

  • Sin radiación
    Es una técnica segura que no utiliza rayos X, ideal para cualquier paciente, incluidos niños, embarazadas o personas mayores.

  • Detección temprana de lesiones
    Ayuda a identificar patologías como fascitis plantar, esguinces, neuromas, quistes o tendinopatías desde sus primeras fases.

  • Guía para tratamientos
    Se utiliza para aplicar tratamientos como infiltraciones o punciones secas con mayor precisión y eficacia.

  • Seguimiento evolutivo
    Permite valorar cómo responde el cuerpo al tratamiento y ajustar la terapia si es necesario.

  • No invasiva e indolora
    Es un procedimiento cómodo, rápido y sin molestias para el paciente.

  •  

Indicaciones Principales

  • Dolor plantar o talalgia
    Para diagnosticar fascitis plantar, espolón calcáneo u otras causas de dolor en la planta del pie.

  • Inflamación o dolor en el tobillo o empeine
    Para evaluar tendinitis, esguinces o bursitis.

  • Sospecha de neuroma de Morton
    La ecografía permite visualizar el engrosamiento del nervio interdigital y confirmar el diagnóstico.

  • Lesiones musculares o ligamentosas
    Identifica desgarros, distensiones o roturas parciales.

  • Quistes o masas palpables
    Para valorar quistes sinoviales u otras formaciones de tejido blando.

  • Seguimiento de tratamientos
    Control de la evolución de una lesión o respuesta a terapias como las infiltraciones o fisioterapia.

  • Guía ecográfica para procedimientos
    Infiltraciones, punciones secas o tratamientos regenerativos con mayor seguridad y precisión.

Preguntas Frecuentes

1. ¿La ecografía duele?
No. Es un procedimiento totalmente indoloro y no invasivo.

2. ¿Necesito preparar algo antes de la ecografía?
No es necesaria ninguna preparación previa. Solo se recomienda llevar el pie limpio y cómodo para explorar.

3. ¿Cuánto dura la ecografía?
Generalmente, entre 10 y 20 minutos, dependiendo de la zona y del motivo de consulta.

4. ¿Me dan los resultados al momento?
Sí. Al ser una técnica en tiempo real, el podólogo puede interpretar las imágenes y explicar el diagnóstico en la misma consulta.

5. ¿La ecografía sustituye a una radiografía?
No en todos los casos. La ecografía es ideal para tejidos blandos, mientras que la radiografía se usa para valorar huesos. A menudo, son complementarias.

6. ¿Es segura la ecografía?
Sí. No utiliza radiación y puede realizarse en cualquier paciente, incluso embarazadas.

7. ¿Puede hacerse en niños?
Sí, es totalmente segura y muy útil para diagnosticar problemas en crecimiento o lesiones deportivas.

Scroll al inicio